
04 Jul Torneo inclusivo en Chiclana de la frontera, Cádiz
En Chiclana de la Frontera, Cádiz, se disputó en el club FerCum pádel indoor el último torneo del proyecto “Por la inclusión de las personas con discapacidad física a través del deporte”.
Los organizadores del evento, Antonio Valero, Sara Ramírez, José Antonio Fernández y Dani Rendo, abrieron las inscripciones a las 9 de la mañana del 9 de julio.
El registro de jugadores no tenía ninguna restricción, de modo que tanto jugadores como jugadoras, a pie o en silla de ruedas, podrían participar en este torneo solidario.
Se estableció como formato de juego un cuadro principal de 12 parejas. De inmediato, los 24 jugadores comenzaron a desplegar sus mejores golpes para vencer al adversario.
Como curiosidad, los jugadores en silla mantienen los dos botes, regla que deben acostumbrarse los jugadores a pie. Otra diferencia de estrategia que se puede observar en el saque, es que un jugador a pie baja la velocidad de la bola para que le de tiempo a subir y ganar la red, mientras que un jugador en silla, no suele subir y saca con más velocidad, intentando hacer un punto directo.
Después de una intensa mañana de pádel, se hizo un descanso antes de comenzar la semifinal, a las 4 de la tarde.
A las 8 de la tarde comenzó la final. Alejandra Villar y José Antonio Fernández jugaron contra David Barriga y Francis García. El partido fue muy igualado y la pareja formada por David y Francis consiguió llevarse el triunfo de este torneo solidario.
Para finalizar el evento, se sirvió un aperitivo y se procedió al sorteo solidario de productos donados por:
- Ikaria y Fundación Konecta.
- HONOR, fabricante de productos electrónicos, teléfonos móviles, tabletas y dispositivos wearables.
- Des360, distribuidor oficial para empresas de los productos electrónicos de Samsung, Xiaomi, Oppo, Honor y Huawei.
- Ariv, fabricante del undergrip V4.
- La marca de ropa Springfield y
- La marca de palas y textil Starvie y Lotto.
Con este torneo, la Asociación de Pádel en Silla da por finalizado el proyecto “Por la inclusión de las personas con discapacidad física a través del deporte”.
Nuestros más sinceros agradecimientos a Enterprise, patrocinador de esta iniciativa solidaria, y a Fundación MAPFRE, colaborador principal, por confiar en nosotros y por apoyarnos en todo momento.
También nos gustaría hacer una mención especial a los clubs de pádel participantes, por la facilidad y el soporte ofrecidos para organizar los torneos.
No queremos olvidarnos de todos los colaboradores que aportaron su granito de arena para hacer de este proyecto un éxito.
Jugadores y jugadoras, esperamos haber estado a la altura de vuestras expectativas. Muchas gracias por ser partícipes de esta iniciativa solidaria.
Nos despedimos con la esperanza de poder ofreceros más pádel inclusivo; más pádel universal.
Nos vemos pronto.
Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.