
26 Oct V edición del torneo RODEM, de Valencia
Se celebró el V Open Nacional de Pádel en Silla “RODEM”, del 29 al 31 de octubre de 2021. Tercera prueba puntuable para clasificarse para el Campeonato de España.
El torneo se disputó en el club Family Sport Center de Beniparrel, Valencia. Estaba organizado por el Club Deportivo Pádel en silla Valencia y contó con el patrocinio de Invacare y Rodem.
Para acceder a los octavos de final se estableció una fase previa de clasificación que comenzó el viernes a las 16h.
En esta fase hubo partidos muy disputados como el que enfrentó a la pareja femenina formada por Susana Rincón y Sara Ramírez contra Miquel Martí y Joaquín Guisande (6-0, 3-6 y 6-0 para la pareja masculina). O la que enfrentó al subcampeón de la pasada edición, David Martínez, que esta vez jugaba con Fernando Pérez contra Antonio Carneros y Juansan Ucendo y que ganaba su enfrentamiento por 4-6, 6-2 y 6-2.
Otras duplas destacadas eran las parejas mixtas formadas por Susana Rodríguez y Pablo Martínez, que perdían contra José Luis Montoya y Pau Martín por 6-0 y 6-1. O la formada por Mònica Ridao y Manuel López, que perdían su primer enfrentamiento por 6-0 y 6-2 contra Alfonso Ríos y Kike Díez.
En cuanto a los cabezas de serie, en esta ocasión el sorteo hizo que los N.º 3, Varo Garmilla y Luis Peinado, fuesen por el cuadro superior, donde se encontraban los N.º 1, Edorta de Anta y Topher Triviño. Su primer partido fue contra Mimoun Laslaa y Javier Hurtado, no antes de las 17:30h. Varo y Luis ganaron por 6-1 y 6-3, con lo que se clasificaron para cuartos de final donde se enfrentaban a Juanan López y Aitor Elorduy. Los vascos venían de ganar en su enfrentamiento contra los valencianos, Sandro López y Ramón Gómiz. Los cabezas de serie N.º. 3 ganaban por 7-6 y 6-3, y se clasificaban para las semis contra Edorta y Topher. Este partido estaba previsto para el sábado, no antes de las 19h. Varo y Luis tenían una nueva oportunidad para ganar un partido que no han superado desde que forman pareja. A pesar de tener clara la estrategia y de entrar a la pista concentrados, el partido se decantó para Edorta y Topher por 6-0 y 6-2, que suman una nueva final.
Por el cuadro inferior, los cabezas de serie N.º 4, Iñaki Rampérez y Marcos Cambronero, tenían un difícil primer enfrentamiento. El sorteo hizo que se tuviesen que enfrentar a Rubén de Diego y Arturo Montes, sus verdugos del pasado torneo en Toledo. En esta ocasión consiguieron sacarlo adelante después de un duro enfrentamiento. El marcador final fue de 7-5 y 6-3, con lo que pasaban a cuartos donde les esperaba Carlos Vizcaíno y Luis Redondo. Los andaluces venían de ganar a Alfonso Rios y Kike Díez por 6-1 y 6-1. Iñaki y Marcos ganaban por 6-0 y 6-2 con lo que pasaban a las semifinales donde les esperaban los N.º 2, Coco y Óscar.
Los N.º 2, Coco Bernal y Óscar Agea venían de ganar a Alberto Estebaranz y Álvaro Guerra por 6-1 y 6-1, en octavos, y a Antonio Valero y Andoni Velasco por 6-2 y 6-2.
La semifinal estaba prevista el sábado por la tarde no antes de las 17:30h. Los favoritos, Bernal y Agea, no dieron ninguna oportunidad a Iñaki y Marcos. Entraron a pista con intención de no desaprovechar ninguna oportunidad para llevarse el partido y terminaron ganando por 6-2 y 6-3.
La final del cuadro principal se jugó el domingo a las 11h. Los N.º 1 Edorta de Anta y Topher Triviño querían resarcirse de la derrota en Toledo y los N.º 2, Óscar Agea y Coco Bernal querían seguir sumando para alcanzar el número uno. El primer set fue para Agea y Bernal por 6-2. En el segundo set, los N.º 1 iban directos a llevarse el parcial. Con un 4-2, a su favor, se produjo un apagón de luz en el club que rompió el ritmo de juego. Al no restituirse corriente eléctrica, la organización tuvo que decidir que los partidos pendientes se disputaran en el exterior. Tras 3h de parón, el partido comenzó. Los N.º 2 parecían no resentirse del parón mientras que los N.º 1 entraron con muchas dudas debido el fuerte viento que hacía al aire libre. El partido daba comienzo y Coco y Óscar comenzaron a remontar el marcador adverso de 4-2. Una bola dudosa, que la juez árbitro dio por buena para Óscar, y más confianza por parte de los N.º 2 para alcanzar la victoria y, Bernal y Agea terminaron ganando el segundo set por 7-5. Con este triunfo dan un pasito más para acercarse un poco más a la primera posición en la clasificación general.
En cuanto a la final del cuadro de consolación, Arturo Montes y Rubén de Diego se enfrentaban a Josu Lezama y Pepe García. El resultado final fue de 6-4 y 6-3 para los favoritos, Arturo y Rubén, que dulcifica el mal trago de no haberse podido clasificar en el cuadro principal.
En cuarta posición quedó Iñaki Rampérez, que nos comentaba sobre su participación: “Muy buena organización. Todo perfecto. Solo se ha visto empañado por el apagón de la luz que nos pilló jugando por el tercer y cuarto puesto y nos ha tenido 3h parados, pero por lo demás, muy bien. Los organizadores se distribuyen muy bien sus funciones y lo hacen a la perfección. El club además está muy bien. Buen parking, buena cafetería y zonas de descanso, así que, perfecto. Nuestro primer partido fue muy duro, sobre todo mentalmente porque ya nos habían ganado y nuestro nivel de juego está muy igualado. En esta ocasión lo ganamos y nos clasificamos para el cuadro principal. El segundo partido fue más sencillo y las semis son todavía complicadas. Están a un nivel que todavía no estamos a la altura. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo muy disputado. Ganamos el primer set. El segundo se nos fue por no tener paciencia y en el tercer set, jugamos bien pero, con el 4-1 en contra, vino el apagón de la luz. No quisimos jugar en las pistas exteriores por el viento que hacía y estuvimos mucho tiempo parados. Y a pesar de retomar el partido concentrados y con la idea de no rendirnos, nos ganaron. En cualquier caso, muy contentos por darles guerra a Varo y Luis, que creo que también están un escalón por encima de nosotros. Seguiremos entrenando para reducir distancias. Tenemos ahora el campeonato de Madrid y el de Fuerteventura, con lo que no hay tiempo para descansar. Agradecer a mi compañero Marcos por el nivel de juego y compañerismo que tiene siempre que entramos en pista. A pesar de que me cargan a mi el juego, por ser el más “débil”, soy un uno y Marcos es actualmente el mejor cuatro del circuito, siempre está dándome ánimos y luchando cada bola que le llega. Me toca hacer de muro y devolver todo el 80% de las bolas que nos tiran. No es un juego divertido, pero es la estrategia habitual en un campeonato. Hacer la nevera al jugador más potente y con más mano. En cualquier caso, aunque no le llegan bolas, Marcos es de los que no dejan de moverse, de intentar cazar bolas, no se rinde y estoy muy contento de jugar con él. Estamos en un nivel de juego donde estamos 3 ó 4 parejas muy igualadas y jugar por un tercer y cuarto puesto siempre es un éxito. Hasta el próximo torneo. Un saludo a todos los jugadores de pádel en silla. Nos vemos”.
De la única pareja femenina, Susana Rincón dejaba sus impresiones de este torneo: “Sara y yo hemos disfrutado mucho en este torneo. Estuvo muy bien organizado. Todos los voluntarios super atentos, muy majos y los partidos que jugábamos prácticamente comenzaban a la hora prevista. Nunca hubo problemas de pistas y el club está fenomenal. Además, todos los partidos jugados o que pudimos ver fueron muy chulos. Sobre todo, la final que ganaron Óscar y Coco. Y en la entrega de trofeos, la organización tuvo el detalle de regalarnos un ramo de flores por ser la única pareja femenina del torneo y de dedicarnos unas palabras de agradecimiento por participar en un torneo mayoritariamente masculino. Fue un detallazo que agradecemos. No es algo habitual. Y nada, seguiremos entrenando y participando en todos los torneos que nos sea posible. Un saludo y hasta pronto.”
De las 23 parejas inscritas inicialmente, dos de ellas fueron baja a última hora. Daniel González pasó por quirófano y al que le deseamos una pronta recuperación. Y los compromisos laborales de Javier López, le están impidiendo que pueda tener una temporada deportiva estable este año. Una lástima.
La clasificación final de las 21 parejas que participaron en esta V edición RODEM fue:
Campeones del cuadro principal: Óscar Agea y Coco Bernal.
2.ª posición: Edorta de Anta y Topher Triviño.
3.ª posición: Varo Garmilla y Luis Peinado.
4.ª posición: Iñaki Rampérez y Marcos Cambronero.
5.ª posición: Aitor Elorduy y Juanan López.
6.ª posición: Carlos Vizcaíno y Luis Redondo.
7.ª posición: Miguel Betoret y Javier Navarro.
8.ª posición: Antonio Valero y Andoni Velasco.
Campeones de consolación: Rubén de Diego y Arturo Montes.
10.ª posición: Josu Lezama y Pepe García.
11.ª posición: Sandro López y Ramón Gómiz.
12.ª posición: Mimoun Laslaa y Javier Hurtado.
13.ª posición: Alberto Estebaranz y Álvaro Guerra.
14.ª posición: Antonio Carneros y Juansan Ucendo.
15.ª posición: Alfonso Ríos y Kike Díez.
16.ª posición: Miquel Martí y Joaquín Guisande.
17.ª posición: David Martínez y Fernando Pérez
18.ª posición: José Luis Montoya y Pau Martín.
19.ª posición: Susana Rodríguez y Pablo Martínez.
20.ª posición: Susana Rincón y Sara Ramírez.
21.ª posición: Mònica Ridao y Manuel López.
Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.